BLOG
Artículos de interés
Tecnología y apps en la lucha contra COVID-19 y la protección de datos personales en España y Brasil.
Artículo de nuestra socia fundadora, Cristiane Honorato, escrito en colaboración con Lorena Pérez Campillo. Phd.
Publicado en la edición N.º 57 MAYO 2021 de la Revista General de Derecho Administrativo de la Editorial Iustel.
Tratase de un estudio de Derecho Comparado sobre la Protección de Datos Personales en España y Brasil en el contexto de las Tecnologías para el rastreo de contactos del COVID19.
Información referente a tener anticuerpos del COVID19 en la oferta y búsqueda de empleos
La “nueva normalidad” trae algunas singularidades al mundo laboral. Nos hemos encontrado con la exigencia, a los candidatos a un puesto de trabajo, de informar si poseen anticuerpos contra el COVID19, o, que un candidato se presente a una oferta de empleo...
Coronoavírus, “Big Brother” da China, Proteção de Dados Pessoais e Privacidade.
O “Big Brother” estabelecido na China para o controle e contenção do Coronavírus gerou uma série de questionamentos sobre Proteção de Dados Pessoais e Privacidade. Na China as operadoras de telefonia informam onde seus usuários estiveram, os aplicativos...
La ‘app’ Clearview AI reactiva polémica: reconocimiento facial y fuerzas de seguridad
Clearview AI es una aplicación de reconocimiento facial diseñada para que las fuerzas policiales puedan identificar a los criminales en un contexto en el que los legisladores y las empresas privadas buscan regular o prohibir el uso de esta tecnología por...
Brasil pide explicaciones a Google por supuesto uso de datos de menores
La Secretaría Nacional de Consumidor de Brasil (Senacon) investiga a Google. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública informó, en su página oficial, que la investigación se basa en "presunta recopilación de datos de niños y adolescentes, usuarios de...
Multa millonaria a Google por violar la privacidad de los niños en YouTube
Google y su filial YouTube, acusadas de violar la ley al exponer a los niños a videos inapropiados y de recopilar datos personales sobre ellos, pagarán una multa de 170 millones de dólares en Estados Unidos y deberán realizar cambios en su política de...
Google y Apple multadas en Brasil por la aplicación FaceApp
Los gigantes estadounidenses de tecnología Google y Apple han sido multados por el órgano de defensa al consumidor del estado brasileño de São Paulo por considerar que infringieron la legislación con la aplicación FaceApp.En un comunicado divulgado este...
Apple empezará a pedir permiso a los usuarios para espiarlos mientras usan sus dispositivos
Al parecer las compañías tecnológicas están tratando de mejorar la seguridad de los usuarios; al menos en la parte que les corresponde. Y es que Apple, una de las firmas que se ha visto envuelta en el escándalo de las escuchas a través de dispositivos, ha...
Llega el reconocimiento facial a las escuelas y las multas por monitorear a sus estudiantes.
Hay que tener especial cuidado cuando se refiere a datos y rasgos físicos de las personas, más si cabe cuando hay menores de edad de por medio y teniendo en cuenta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que fue puesto en funcionamiento...
La UE planea regular el uso de la tecnología del reconocimiento facial
La Unión Europea está explorando formas de imponer límites estrictos al uso de la tecnología de reconocimiento facial en un intento de eliminar la vigilancia pública de los ciudadanos europeos.La Comisión Europea está planeando otorgar a los ciudadanos de...
El Supremo determina que los datos de consumo energético son datos personales
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado que los datos derivados de la medición del consumo individual de energía eléctrica tales como los horarios en los que se usa la luz, las habitaciones en las que se usa o los...
¿Qué deben tener en cuenta las empresas extranjeras que invierten en España sobre la protección de datos?
Toda empresa que quiera instalarse en España, con independencia de su actividad, debe cumplir los requisitos legales en materia de Protección de Datos Personales definidos en el Reglamento (UE) 2016/679 – RGPD, estándar normativo europeo en la materia y...
Registro de jornada laboral y protección de datos personales
El Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, instauró el deber de la empresa de garantizar el registro diario de jornada, que deberá incluir el...
Limitación potestad de las empresas en Compliance Penal
La justicia rechaza que las empresas puedan exigir a sus empleados la declaración de la renta. Así lo determina la Audiencia Nacional en una reciente sentencia que tumba uno de los artículos del código de conducta del Banco de España, que imponía a los...
El Compliance: inversión para el futuro
Sandra Olivera, responsable de 'Compliance' e Integridad en SEAT defiende que la conducta ética de los empleados es tan importante para una compañía como contar con la mejor tecnología. La directiva contesta una serie de preguntas sobre Juntos por la...
España desarrolla una Guía de Gestión de Ciberincidentes
Dado que la gestión de incidentes de seguridad constituye un imperativo legal para todas las organizaciones públicas y algunas privadas de España, el Consejo Nacional de Ciberseguridad de España ha decidido aprobar hace apenas unas semanas la Guía Nacional...
Sentencia: Nueva LOPD y grabaciones de videovigilancia
Primera sentencia que se dicta en España sobre los requisitos para la validez como prueba de las grabaciones de videovigilancia en el control empresarial de la actividad de los trabajadores, aplicando e interpretando el Reglamento Europeo de Protección de...
How should we regulate facial-recognition technology?
The privacy concerns with facial-recognition technology are obvious: Nothing is more “personal” than one’s face. So how is the processing of facial data regulated, whether such data is collected by a government agency as in China or by a private entity...
Banca: Datos y la prevención de blanqueo de capitales
La actualización de los datos es obligatoria por la normativa de prevención de blanqueo de capitales, que quedó aprobada en abril de 2010 y que cinco años después, durante la primavera de 2015, forzó a la banca a contactar a toda prisa con los clientes que...
Espiar el GPS o grabar a un empleado, ¿hay límites?
¿Puede una empresa acceder a los datos del GPS de un empleado? ¿Cuánto tiempo se pueden guardar las imágenes de videovigilancia en las que salen los empleados? La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) trae muchas novedades que afectan...
El ‘compliance’ llega también a los impuestos
En la actualidad se encuentra sometida a información pública el proyecto de norma UNE “19602: Sistemas de gestión de compliance tributario. Requisitos con orientación para su uso” (BOE de 7 de diciembre de 2018). Se trata de un estándar para ayudar a las...
Datos a cambio de los servicios conocidos como ‘freemium’
La autoridad británica de protección de datos, la Information Commissioner's Office (ICO), cuestiona la práctica de los servicios conocidos como freemium, que se basan en la aceptación de los datos personales como pago por el consumo de servicios...
Tratamiento de datos por parte de los partidos políticos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado el trámite de audiencia para recabar la opinión de los interesados acerca del proyecto de Circular sobre el tratamiento de datos relativos a opiniones políticas por parte de los partidos."Dada...
German authority places limits on Facebook’s data processing
Germany’s competition authority, the Bundeskartellamt, has placed restrictions on Facebook’s data-processing activities. Facebook will only be allowed to combine data collected from WhatsApp, Instragram and other third parties with Facebook should they...
Novedades en la lucha contra el Blanqueo de Capitales
La modificación de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de Financiación del Terrorismo, operada por el Real Decreto Ley 11/2018, de 31 de agosto, hace un guiño a la cada vez más extendida cultura de cumplimiento,...
La AEPD aspira implantar nuevos protocolos y directrices
Colgar en Internet vídeos de violencia de género y realizar perfiles ideológicos en procesos electorales serán actividades especialmente perseguidas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Para llevar a cabo con diligencia la eliminación de...
RGPD ayuda a las empresas a mejorar el ciclo de ventas
El estudio de Cisco concluye que las organizaciones con buenas prácticas de privacidad de datos obtienen beneficios de negocio. De hecho, aquellas que están mejor preparadas para cumplir con el reglamento europeo de protección de datos suelen sufrir menos...
Importancia del Compliance según el Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo destaca la importancia de implantar planes de "compliance program" para prevenir delitos dentro de las empresas. El tribunal incide en la necesidad de establecer mecanismos de este tipo para evitar casos como el que se plantea en esta...
El informe no financiero ya es obligatorio por ley
A pocas horas de finalizar 2018, el BOE publicaba la Ley de divulgación de información no financiera y diversidad que incorpora al Derecho español la Directiva europea, una norma que supondrá una revolución en la forma en que las empresas reportan sus...
Novedades en la nueva Ley de Protección de Datos Personales
El pasado 6 de diciembre fue publicada la nueva LOPD 3/2018 en el BOE. La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, adapta el derecho español al modelo establecido por el Reglamento General de Protección de...
The New York Times change its advertising to handle the GDPR
Digiday reports on the change The New York Times undertook with its advertising to handle the EU General Data Protection Regulation. After the GDPR went into effect, the Times decided to prohibit the purchases of open-exchange advertisements on its...
La nueva LOPD y el respaldo legal al delator anónimo
Las Cortes Generales aprobaban definitivamente el texto de la esperada nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales que, en términos generales, ahonda en una materia que ya gozaba del interés de los operadores jurídicos, pero...